Imagen extraída de Google Imágenes

lunes, 4 de junio de 2012

Doctrina peronista


Movimiento y nación eran considerados una misma cosa ya que en cada nivel de la organización vertical llevada a cabo por el Partido, se integraba la autoridad pública ejecutiva respectiva, ya sea intendente, gobernador o presidente.
Lo que inicialmente fue la doctrina peronista se convirtió en la Doctrina Nacional, consagrada en esos términos por la Constitución de 1949, que articulaba tanto al Estado como a la comunidad organizada. Estado y movimiento, movimiento y comunidad confluían en el líder, quien formulaba la doctrina y la ejecutaba, de manera elástica y pragmática con su arte de conductor aunque personal e intransferible podían ser enseñados a quienes asumieran los comandos subordinados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario